Contacto
     BIEVENIDA
     AVENTURAS EN PAÑALES
     ASTROBOY
     BLANCA NIEVES
     BOB ESPONJA
     BETY BOOB
     BACKYARDIGANS
     CANDY CANDY
     DON GATO Y SU PANDILLA
     EL OSO YOGUI
     EL PERRO COBARDE
     HEIDI
     LA PEKEÑA LULU
     LA CENICIENTA
     LA BELLA Y LA BESTIA
     LOS LUNITUNS
     LOS SUPERSONICOS
     LA VACA Y EL POLLITO
     LOS PICAPIEDRA
     LOS SIMPSON
     LOS TELETUBIS
     ¡MUCHA LUCHA!
     MAFALDA
     POKEMON
     PANTERA ROSA
     PHINEAS Y FERB
     POCOYO
     PAJARO LOCO
     SANDY BELL
     TOY STORY




pinkyamigosbrenda - LA CENICIENTA


LA CENICIENTA

 

Es un cuento de hadas folclórico que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo, especialmente del continente eurásico. En el sistema de clasificación de Arne -Thompson, se adscribe al grupo de los cuentos folclóricos ordinarios (II), dentro de él, al de los ayudantes sobrenaturales (500 - 559), y en concreto al subtipo 510 A: el de la heroína perseguida.2 Una de las formas del cuento de la Cenicienta más conocidas en occidente es la del francés Charles Perrault, que escribió en 1697 una versión de la historia transmitida mediante tradición oral; la de Perrault se conoce con el título Cendrillon ou La petite pantoufle de verre (Cenicienta o El zapatito de cristal). Anterior a ella es la del italiano Giambattista Basile: La Gata Cenicienta (en italiano, La Gatta Cenerentola; en el original napolitano, La gatta cennerentola), que bebe de la tradición juliana; en esa zona, se habla el napolitano, y en ese idioma está escrito el cuento de Basile. En Alemania, la versión de la Cenicienta que forma parte de la colección decuentos de hadas (Märchen) de los Hermanos Grimm Kinder- und Hausmärchen (Cuentos de la infancia y del hogar) es hasta ahora la más popular. La versión del año 1812 de los Hermanos Grimm varía sin embargo en muchos detalles de la francesa, lo que no es extraño si se toma en cuenta que cada país europeo tiene su propia tradición oral del personaje. Disney realizó en 1950 una versión de la Cenicienta que se asemeja más a la de Perrault que a la de los Hermanos Grimm, razón por la que en América es la de Perrault la más conocida.

¡Hoy había/n 27 visitantes (28 clics a subpáginas) en ésta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis